Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Cierre del módulo

Hola a todos otra vez! Hoy vengo para despedirme, hasta aquí ha llegado mi blog. Espero que os sea útil. En éste módulo me he divertido mucho, hemos hecho dinámicas súper chulas y de mucha utilidad. Hemos podido congeniar más como grupo, hemos aprendido a hablar en público, resolver conflictos, resolución de problemas con roles, y a crear un blog, entre otras..! Sobre el blog, me ha parecido una forma muy creativa de expresarnos con facilidad y libertad y también una buena forma de evaluarnos. A mí. personalmente siempre me ha gustado escribir, y pienso que el blog es una buena herramienta para poder expresarte y también para trabajar los temas de habilidades sociales siempre bajo nuestro punto de vista, y es MOLA!! Puedes expresar tus sentimientos, pensamientos, sensaciones.. todo lo que te venga en mente!! De habilidades sociales, saco la conclusión de que es muy importante enseñarlas desde bien pequeños, ya que en un futuro tendrán una buena comunicación, una buena r...

Sociograma

Es una técnica  que  a través de la observación y la evaluación refleja en forma gráfica las diferentes conductas entre un grupo de personas, respecto de su entorno. Permite medir las relaciones sociales entre las personas  que  se conocen, su influencia y lo  que  tienen en común. Permite medir las relaciones sociales entre las personas que se conocen, su influencia y lo que tienen en común. Métodos: - Cualitativos. Descripción detallada de situaciones, comportamientos y personas. - Cuantitativos. Características y variables representadas en valores numéricos. Gráficamente representa las relaciones interpersonales por medio de puntos (individuos), unidos por una o más lineas (relaciones interindividuales), para identificar subgrupos dentro del conjunto principal y ubicar a los líderes sociométricos.  En clase hicimos una actividad que está muy bien. Ésta consistía en hacer un sociograma para ver la relación que hay en clase y si...

Dinámicas de grupo

Las dinámicas de grupo, también entendidas como un conjunto de métodos y procedimientos que, aplicados al trabajo en grupo, sirven para hacerlo más eficaz, estimular la acción y el funcionamiento del grupo para lograr sus objetivos. Todas las dinámicas de grupo tienen en común que son experiencias vivenciales y lúdicas. Dado que las dinámicas de grupo son un potente recurso pedagógico, es necesario que estén bien planificadas y que a la hora de aplicarlas se sigan las diferentes fases para obtener los resultantes más óptimos tanto para el grupo como para sus miembros. En la planificación de las dinámicas se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: - Un grupo es una estructura diferente a la suma de sus miembros. - El comportamiento de la persona sólo tiene sentido en el entorno. - El grupo tiene un gran poder educador. - En todo grupo operan dos niveles: el de productividad y el afectivo. - Si un grupo equilibra los objetivos grupales y los personales obtiene más eficacia. - Un l...

Claves para favorecer una buena autoestima en los niños

Sé su mejor modelo, sé su mejor referencia y una figura a imitar en el día a día. Dedica tiempo de calidad a tus niños. No se trata solo de estar «presente», sino de que tu presencia sea nutritiva, favorecedora e inspiradora. Ofréceles oportunidades.  El pequeño que se siente competente construye día a día una correcta autoestima. Evita a toda costa las etiquetas, no lo compares con otros niños ni con sus  hermanos  ni con ninguna otra persona. Ese niño es único, es valioso y es capaz de hacer cosas increíbles por sí mismo. Valora siempre sus esfuerzos.  Asimismo, antes de recurrir a la mera sanción o la crítica negativa, enséñales cuál es el modo correcto de hacer las cosas.

Técnica de resolución de conflictos (niños)

TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Los conflictos forman parte inevitable de la vida i de la convivencia. Lo importante es nuestra actitud al asumirlos y nuestra habilidad para resolverlos es una oportunidad para aprender habilidades sociales y competencias de negociación, empatía, respeto, escucha y toma de decisiones, entre otras.. - Identifica el conflicto. ¿Qué ha ocurrido? ¿Qué personas están implicadas?  - Expresa como te sientes. Utiliza mensajes yo. - Expresa las necesidades de ambas partes.  - Crea con ellos una lluvia de ideas. Puedes preguntarles ¿qué podemos hacer? y proponer entre todos diferentes opciones  - Piensa y razona con ellos, las ventajas e inconvenientes de cada opción. Las cosas malas y buenas. - Elige entre todos la opción que parece mejor. En la que no se trata de que nadie gane a nadie, sino en llegar a un consenso y un acuerdo.  - Lleva a cabo la solución escogida y una vez hecho, valora lo ocurrido. ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A LO...

Qué son las habilidades sociales?

Descripción Las habilidades sociales son el conjunto de competencias que desarrolla una persona para expresar sus sentimientos, deseos, opiniones o derechos, de un modo adecuado y que le permiten afrontar con éxito determinadas situaciones. Aprender a comunicarse de una forma más asertiva, consiguiendo: mostrar desacuerdo con decisiones concretas; realizar peticiones determinadas; expresar opiniones opuestas y diferentes; discutir de forma constructiva; etc.  Persuadir e influir positivamente en los demás, consiguiendo sus objetivos y propósitos. Las habilidades sociales son fundamentales para el adecuado desarrollo de las relaciones interpersonales y ayudan a un adecuado comportamiento en situaciones sociales. ¿Sabes cuáles son las principales habilidades sociales? Habilidades sociales básicas Escuchar Iniciar una conversación Formular una pregunta. Dar las gracias. Presentarse. Presentar a otras personas. Realizar un cumplido. Habilidades sociales compleja...

Sobre la cuarentena y el Covid-19

He perdido la cuenta ya de los días que llevamos encerrados en casa, sinceramente, esto se me está haciendo muy duro. Pero no, no más que ir a trabajar en la residencia dónde cómo ya comenté, llevo dos años. Todo se nos ha venido cuesta arriba. Cuándo menos lo creíamos, se detectó el primer caso positivo. Entonces, es cuando vino la tormenta. Los días cada vez eran más duros, falta de Epis, muchas horas, compañeros de bajas, y muchos con síntomas y a la vez positivos.. Días grises en los que realmente sólo quería llegar a casa, pero a la vez, sabía que estaba ayudando a muchas familias, esas que no podían ni siquiera ver. La cosa se empezó a complicar cuándo nos dieron los resultados del test, habían más de los que creíamos.. y cuándo parecía que lo teníamos controlado.. se duplicaron los casos. Todo era un descontrol, no teníamos batas suficientes para entrar a las habitaciones de las personas aisladas, y lo que resultaba ser desechable, lo reutilizábamos al menos cuatro veces ...

Blog invisible

Nuestra tutora nos mandó un gmail con un nombre aleatorio. Éste, era el del blog que hoy es vengo comentar. A mi, me ha tocado Maria. Y os dejo el blog para que también podáis verlo, sólo debéis dar clic aquí.  BLOG DE MARIA Me ha parecido un blog bastante interesante, además tiene todas las entradas que nos mandó nuestra tutora y a más lo tiene súper bien organizado. Las entradas están muy bien desenvolupadas y se entiende a la perfección todo lo que escribe. Me ha gustado mucho la primera entrada que tiene ''Un poco sobre mí'' cónociendola puedo decir que se describe al 100% cómo es ella, y me encanta su foto!!! La única pega que quizás le podría poner, es sobre su estética, quizás podría estar más creativa, aunque yo no soy la más adecuada para hablar, porque me cuesta saber como se estiliza más el blog. A más a más también podría poner algún post más que no sean los obligatorios, pero en general, me ha parecido que está bien.  Recomiendo que echéis un v...

Dinámicas de mis compañeras

La primera dinámica que hicimos fué la de Carla y Alba. Iniciaron con una dinámica de presentación llamada ''Telaraña''. Ésta consistía en ponernos en círculo y una voluntaria tenía en manos un ovillo de lana. Tenía que decir lo que más le gustaba para comer y entonces le pasaba el ovillo a otra compañera del círculo y al acabar se formaba una especie de telaraña, de ahí su nombre.  La segunda dinámica consistia en un  'Escape Room',  empezaron explicándonos que estábamos secuestradas en el instituto y teníamos que salir antes de que nos pillara el secuestrador. En la clase, nos dieron un papel con un mensaje oculto, que tuvimos que adivinar, solamente, nos llevó unos minutos. Con este mensaje, llegamos al porche de la escuela y allí nos encontramos un papel con un enigma para resolver, y una vez lo resolvimos, nos dieron otro papel para descifrar para poder ir a otro sitio.. y así sucesivamente hasta llegar al último lugar,qué fué la puerta de la entrada...

Mis dinámicas de grupo

Para iniciar la sesión, mi compañera Miriam y yo, realizamos una dinámica de presentación. Para empezar, pusimos a la clase en circulo. Seguidamente, nos presentamos y les explicamos que para iniciar la actividad, lo primero que tenían que hacer cada una era una mini presentación. Decir el nombre, la edad, alguna cosa que les gustara, otra que no, y finalmente una palabra que les defina. Pensamos que para conocerse lo mínimo esas preguntas servirían, para así conocernos un poco más. Para continuar con la sesión, pensamos en una actividad que a parte del objetivo de conocerse, también se divirtieran, y para eso, escogimos el juego de verdad y atrevimiento. Pusimos unas tarjetas de colores en el centro del círculo, en estas, ponían si les había tocado verdad o atrevimiento. Antes de realizar la actividad nos compinchamos con otros profesores ya que habían tarjetas de atrevimiento que interactuábamos con otras clases. Habían pruebas de todo tipo, desde hacer una clase de zumba, hasta...